Agenda 2030 goals
INNOVACIÓN SOSTENIBLE
La calidad, la innovación y la mejora del capital humano siempre han guiado a Crippa en el desarrollo y la oferta de soluciones y servicios de vanguardia, diseñados para responder con rapidez a las siempre emergentes y apremiantes necesidades del mercado.
Para confirmar su compromiso, Crippa ha emprendido una camino que implicará la integración de los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ONU en todas sus actividades y procesos. Un compromiso que ha cumplido y demostrado con la publicación de la Memoria de Sostenibilidad, de acuerdo con las Normas de la Iniciativa de Reporte Global, puntos de referencia internacionales para la presentación de informes de rendimiento de sostenibilidad.
Año tras año, este documento será la crónica de nuestro camino hacia la sostenibilidad, describiendo los compromisos que hemos asumido y los objetivos alcanzados, a la vez que identificará los aspectos por mejorar.
SOSTENIBILIDAD:
UN COMPROMISO HISTÓRICO
Crippa siempre ha integrado la sostenibilidad en su estrategia empresarial, con el fin de crear valor compartido. Porque siempre hemos estado firmemente convencidos de que solo operando de forma sostenible y consciente es posible lograr resultados significativos y duraderos a medio y largo plazo. Además, la transparencia es el principio rector que nos guía en todas nuestras actividades e interacciones. Antes de presentar su informe de sostenibilidad, Crippa siempre ha adoptado las mejores prácticas que recogen sus principios rectores en todos sus ámbitos: empezando por su compromiso con el capital humano, la cadena de suministro, la gestión de pedidos, la relación con los clientes y las soluciones innovadoras que propone.
La calidad y la innovación forman parte del ADN de Crippa y siempre han guiado la estrategia de la empresa. Fuimos pioneros en la introducción del control CNC y en ofrecer una gama de máquinas completas con tecnología «Full Electric». Nuestros diseñadores buscan constantemente la mejor tecnología disponible para garantizar un menor desgaste de los componentes, una fácil disponibilidad y el ahorro de energía. El departamento de I+D también presta especial atención a la ergonomía de la maquinaria para facilitar el trabajo de los operarios de máquinas.
La calidad e innovación del producto también pasa por la búsqueda de la máxima satisfacción del cliente, un reto primordial para Crippa, que ha desarrollado y sigue implementando herramientas de monitorización del rendimiento de las máquinas, soluciones I4.0, software de fácil manejo, y asegurando el máximo nivel de servicio postventa y asistencia técnica tanto presencial como a distancia, garantizando la resolución de los problemas en el menor tiempo posible y sin desperdiciar recursos.
La atención a la calidad, certificada según la norma ISO 9001:2015, incluye asimismo una serie de controles destinados a minimizar y gestionar las no conformidades y a optimizar los procesos, incluso mediante un plan de calidad de los proveedores que regula los métodos operativos y la información inherente a la cadena de suministro.
Crippa también presta una atención continua a la identificación y exclusión de las ineficiencias en todas las etapas de la producción.
Crippa siempre ha promovido la seguridad, el respeto a las personas y el crecimiento profesional de sus colaboradores: valores explicitados en el Código Ético e implementados a lo largo de los años a través de una serie de hábitos destinados a mejorar el entorno de trabajo, a potenciar la profesionalidad, la seguridad, el territorio y las relaciones entre la empresa, sus colaboradores y las partes interesadas externas.
Esto incluye los análisis de gestión de riesgos, la política corporativa integraday la adopción del modelo organizativo según el Decreto Legislativo del 8 de junio de 2001, nº 231 , mediante el establecimiento de un órgano especial de control y supervisión que garantice la salud y el bienestar de todos los empleados de la empresa, además de las disposiciones de la ley.
El enfoque en el cliente se articula en una serie de acciones que van desde la protección de la privacidad y las condiciones de suministro, hasta la formación de los operarios, pasando por el estudio del diseño de las máquinas que, además de garantizar los más altos estándares de seguridad, se diseñan y fabrican según las directrices de la ergonomía para asegurar el máximo confort al usuario final.
La atención a la persona de 360° se articula también a través de la formación continua y de una serie de beneficios vinculados al bienestar, que permiten a todos los empleados de Crippa beneficiarse de servicios sanitarios complementarios, de las convenciones de empresa, del seguro de vida corporativo y de la flexibilidad horaria para poder conciliar los compromisos laborales y familiares. Condiciones que permiten a todos trabajar en un entorno sereno y proactivo que protege y promueve el crecimiento personal a 360°.
Con el fin de salvaguardar la calidad de sus productos, Crippa siempre se ha comprometido a desarrollar relaciones duraderas con la cadena de suministro, buscando las excelencias del territorio, tanto en términos de proximidad geográfica como de potenciación de los mejores proveedores locales. Crippa es consciente de la importancia que tiene la cadena de suministro y promueve actividades para involucrar a las contrapartes comerciales con el fin de comprobar periódicamente el respeto de los requisitos de calidad, cumplimiento normativo, solidez económica y precio. Requisitos que se aplican a los proveedores y subcontratistas.
Crippa protege el medio ambiente controlando todo el ciclo de vida útil de sus productos y procesos. Desarrollamos y aplicamos soluciones respetuosas con el medio ambiente, manteniendo el rendimiento de las máquinas en términos de eficacia y fiabilidad.
Este compromiso se refleja en todas las etapas del proceso de producción: desde el desarrollo de nuestra maquinaria y operaciones hasta el seguimiento de actividades como el ensayo y pintura para minimizar las emisiones de contaminantes y de CO2 y reducir el consumo de agua.
Casi todas nuestras máquinas son «Full Electric», lo que garantiza un impacto medioambiental mínimo y asegura que nuestros clientes puedan utilizar fuentes de energía renovables para alimentar sus máquinas.
El interés de Crippa por el medio ambiente pasa también por la eficiencia de los materiales utilizados para el embalaje, procurando que sean materiales reciclables o reutilizables y, en la medida de lo posible, minimizando la cantidad de materiales de embalaje utilizados.
Desde su fundación, Crippa lleva a cabo todas sus actividades cumpliendo la normativa vigente y operando según los valores de diligencia, equidad, lealtad y transparencia. Instrumentos como el Código Ético y el Consejo de Supervisión formalizan su compromiso y permiten poner en práctica las actividades necesarias para evitar comportamientos poco éticos en el trabajo y en las relaciones con terceros.
Crippa promueve el consumo consciente de los recursos alimentarios y protege la salud, eliminando el suministro de bebidas azucaradas y snacks industriales de los distribuidores de la empresa, fomentando el consumo de alimentos equilibrados a través de convenios con restaurantes locales para la prestación del servicio de comedor a nuestros colaboradores.
Crippa vela por la salud y el bienestar de sus empleados, cumpliendo con las obligaciones legales y superándolas. Todos los empleados se benefician de una póliza complementaria de salud y bienestar orientada a la prevención de enfermedades y al apoyo económico en caso de gastos médicos.Crippa también ha suscrito una póliza EXTRA DE ACCIDENTES PROFESIONALES y ASISTENCIA A LARGO PLAZO para todos los empleados. Además, se proporcionan estaciones de desfibrilador en cada planta operativa pueden utilizarse, según las necesidades, por personal debidamente capacitado en primeros auxilios.
Crippa invierte en su capital humano, ofreciendo planes de formación personalizados y estructurados, adoptando un sistema de gestión para el seguimiento de las horas de formación disfrutadas, garantizando el crecimiento continuo de sus recursos, la mejora del know-how de la empresa y convirtiéndose en un polo atractivo de talentos.
Crippa colabora con las principales universidades, participando en proyectos de investigación, tesis y co-proyectos en particular en colaboración con el Departamento de Mecánica. Crippa es patrocinador de Dynamic PRC y del proyecto de economía circular «de una cosa nace otra» ambos del Politecnico di Milano.
Nuestros servicios postventa están atentos a la formación, Crippa ofrece diferentes fórmulas para profundizar y conocer todos sus productos y servicios: desde cursos post instalación, hasta sesiones de formación específicas, donde se abordan temas como: mantenimiento ordinario y programado, optimización de la producción, software, teoría de las curvadoras de tubos. Estos cursos se pueden realizar en modalidad dual con interpretación simultánea (presencial o en plataforma específica), garantizando siempre la posibilidad de diálogo con los profesores.
Crippa ha implementado un proceso de contratación estandarizado, destinado a premiar la excelencia y las habilidades personales de cada trabajador, garantizando un ambiente de trabajo inclusivo.
Todas las oficinas de Crippa han instalado dispensadores de agua potable a disposición de todo el personal de la empresa. Esto permite reducir considerablemente el uso de botellas de plástico y desechables.
Crippa ha sido una de las primeras empresas en ofrecer una gama de máquinas completas «Full Electric», minimizando el consumo de energía, eliminando el aceite y los residuos contaminantes. La energía que alimenta todas nuestras oficinas proviene 100 % de fuentes renovables. Nuestro proveedor de energía es Dolomiti Energia, un colaborador en el suministro de electricidad que impulsa de manera sostenible el negocio de Crippa. Todas nuestras plantas de producción están aisladas, diseñadas y optimizadas para ahorrar energía, a través de trabajos de renovación de los sistemas de refrigeración y calefacción de los ambientes, así como trabajos destinados a disminuir el impacto térmico del sol para reducir el consumo de aire acondicionado.
Un ambiente cómodo y acogedor es uno de los primeros requisitos para hacer tu trabajo de la mejor manera. Por eso, Crippa se compromete a salvaguardar y mejorar constantemente los lugares de trabajo, garantizando el orden y la limpieza. Nuestro taller destaca por prestar especial atención al orden y a la limpieza, es nuestro objetivo preciso mantener las áreas de trabajo en perfecto orden para garantizar la seguridad y un ambiente de trabajo confortable tanto para los trabajadores como para los clientes. Todos nuestros empleados cuentan con espacios de trabajo ergonómicos para el desempeño de sus funciones, y disfrutan de horarios de trabajo flexibles.
La APP Next2You permite a nuestro personal técnico detectar los problemas de los sistemas de nuestros clientes a través de las más modernas tecnologías de diagnóstico remoto y realidad aumentada.
Crippa cuenta con un equipo de técnicos que se ocupan del desarrollo y la implementación de todas las soluciones de software con las que están equipadas nuestras máquinas, lanzando actualizaciones y personalizaciones en respuesta a las demandas recibidas del mercado y las necesidades de nuestros clientes.
El software Crippa USER ISO INTERFACE UII permite crear programas de máquina de forma fácil e intuitiva, generando automáticamente códigos ISO para la optimización de piezas y equipos.
Nuestro equipo de asistencia de software está siempre a disposición del cliente, listo para intervenir rápidamente en la resolución de posibles problemas críticos a través de asistencia remota.
Además, Crippa diseña e implementa automatizaciones e integraciones encaminadas a mejorar la calidad del trabajo del personal asignado a las máquinas, permitiendo eliminar aquellas funciones repetitivas y cansinas en las que la intervención humana puede sustituirse por nuevas tecnologías.
Crippa ha desarrollado una APP descargable desde la App Store dedicada a las ferias para guiar a los visitantes hasta el stand, ofreciendo una primera descripción de la maquinaria. La aplicación es capaz de identificar la maquinaria que tenemos delante, proporcionando información técnica en tiempo real. La APP también nos permitirá ahorrar en la impresión de catálogos, aumentando la digitalización de las herramientas que ofrece Crippa.
Crippa promueve la meritocracia, sin discriminación de ningún tipo, se proponen y se apoyan itinerarios de crecimiento profesional.
Crippa cuenta con un sistema de seguimiento y evaluación del desempeño a través de actividades de autoevaluación que se comparten y sobre las que se dialoga con los responsables de función y el Director de Recursos Humanos. Sistema que garantiza a los empleados una visión preparada para el futuro, definiendo objetivos claros, identificando áreas de mejora y las herramientas adecuadas. Este sistema también permite responder a las necesidades de cada empleado, analizando también el potencial en términos de crecimiento profesional, necesidades de formación y consecución de objetivos.
Crippa está atenta y es partícipe del crecimiento de la comunidad local a través de numerosas actividades de colaboración e intercambio con instituciones educativas, de excelencia local, socios tecnológicos y en general fomentando el crecimiento de comunidades cercanas a su realidad territorial. Participamos en itinerarios que alternan escuela-trabajo, favoreciendo institutos integrales y universidades de la zona a fin de identificar nuevos talentos para incorporar en la empresa y que puedan crecer en esta. Crippa presta especial atención a la búsqueda de proveedores en su territorio de pertenencia, especialmente en lo que se refiere a la prestación de servicios que requieren conocimientos específicos, garantizados por empresas cercanas con las que es posible tener interacciones continuas.
Crippa contribuye al crecimiento de la economía local, eligiendo como proveedores para su imagen corporativa solo granjas locales y de excelente calidad del territorio de Lariano.
Crippa también presta atención a otras áreas además de las relacionadas únicamente con su negocio. En el ámbito deportivo, Crippa ha optado por patrocinar al joven piloto italiano Stefano Nepa, apoyándolo desde sus inicios hasta su llegada al circuito de Moto3.
Crippa promociona el arte y la cultura. De hecho, apoya el teatro local de Cantù en sus actividades de formación y actuación y en la programación de la temporada de teatro.
Finalmente, Crippa promueve la valorización de las áreas periféricas gracias a la colaboración con la Repubblica del Design y, en particular, al proyecto «15 acepciones de amabilidad» para el que se ha creado una serie de asientos que consisten en una estructura hecha completamente de tubos curvados por máquinas curvadoras Crippa en fase de prueba y creación de prototipos. Un proyecto real de valorización de los suburbios de Milán Bovisa y Dergano y un ejemplo de economía circular que ha dado nueva vida a las tuberías: transformándolas de residuos en bienes disponibles para la comunidad. El proyecto ha sido nominado como finalista del Premio Ro Plastic 2021.
También desde el punto de vista informático, las soluciones de firewall y software se implementan continuamente para proteger y salvaguardar los datos confidenciales.
El protocolo de seguridad HTTPS (Protocolo seguro de transferencia de hipertexto) de nuestro sitio web protege la integridad y confidencialidad de los datos intercambiados entre los visitantes y el sitio en sí, lo que permite disfrutar de una navegación confidencial y segura.
El sitio también se actualiza de conformidad con la nueva legislación sobre el uso de cookies.
Esto permite a los usuarios seleccionar las categorías de cookies que desean aceptar, manteniendo memorizadas las preferencias de navegación de cada usuario único durante seis meses.
Todas nuestras actividades de marketing cumplen la normativa y somos especialmente cuidadosos a la hora de respetar la privacidad de los clientes reales, potenciales y futuros, comprobando periódicamente que las listas de altas y bajas estén actualizadas y prestando atención a la elaboración de perfiles de datos personales.
Crippa invierte más del 5% de su facturación en investigación y desarrollo. Buscamos constantemente nuevas tecnologías sostenibles para aplicarlas a la producción. Fuimos los precursores de la tecnología Full Electric combinada con el curvado de tubos y los primeros en adoptar en nuestras máquinas componentes que permiten la recuperación de la energía generada por las piezas en movimiento.
Crippa favorece el uso de componentes comerciales de calidad en todas sus máquinas, una elección que permite un alto rendimiento con un menor desgaste de los componentes y una fácil disponibilidad de piezas de repuesto.
A lo largo del ciclo de vida del producto, Crippa optimiza las operaciones, limitando el movimiento de mercancías y reduciendo, por tanto, el impacto medioambiental. Para reducir las emisiones de CO2, Crippa ha implementado su flota de empresa con coches eléctricos o híbridos, contribuyendo a la reducción del consumo de combustibles fósiles y de la generación de residuos no reciclables.
Todos los productos utilizados en las operaciones tienen un bajo impacto medioambiental. Incluso el taller de pintura utiliza únicamente pinturas a base de agua.
Al diseñar nuevas máquinas, Crippa presta atención a la investigación y optimización de soluciones que tengan un impacto positivo en el ahorro de energía.
Crippa ha sido elegida como socio tecnológico por empresas que producen bienes de muy bajo impacto ambiental como sistemas de calefacción solar, vehículos eléctricos, calderas con bomba de calor... no sólo por su capacidad tecnológica, sino también porque Crippa es capaz de garantizar una cadena de producción sostenible.
Crippa también se compromete a formar a todos sus empleados en materia de sostenibilidad mediante información periódica, boletines y jornadas temáticas.
Crippa también apoya al CAI (Club Alpino Italiano) en sus actividades de observación y lucha contra el fenómeno del deshielo de los glaciares, contribuyendo a la realización de iniciativas de divulgación y sensibilización dirigidas a la población.
Al registrarse en la Cámara de Comercio de Como y en la API de Lecco, Crippa se adhiere al proyecto RESILARIO, formalizado el 19 de junio de 2018 con motivo de los «Estados Generales del Lago» y firmado por la Región de Lombardía, la Provincia de Como, la Provincia de Lecco, la Provincia de Varese, la Cámara de Comercio y asociaciones empresariales. El proyecto tiene como objetivo proteger el Lago de Como y la biodiversidad vinculada a este a través del compromiso de todas las instituciones adheridas al pacto, para perseguir los objetivos del proyecto e implementar las estrategias necesarias para su realización.
Crippa presta atención a los residuos derivados de cualquier actividad realizada dentro de las plantas de producción o de sus oficinas. Ha puesto a disposición en los entornos de trabajo un dispositivo para triturar plástico, reduciendo el volumen de residuos plásticos generados. Todas nuestras actividades productivas eliminan los residuos de acuerdo con la normativa vigente y, en la medida de lo posible, se planifican actividades de implementación y seguimiento para mejorar la recogida selectiva y la eliminación de residuos.
Durante el año, Crippa ha previsto comunicaciones destinadas a capacitar y sensibilizar a todo el personal de Crippa en materia de recogida selectiva, reciclaje y consumo circular.
Crippa S.p.A. ha instalado un colmenar colectivo en un centro de producción para implicar activamente a clientes y empleados en la protección de la biodiversidad. La apicultura colectiva contribuye a la polinización de frutas y verduras, al cultivo de productos sanos y nutritivos, y ayuda a preservar la biodiversidad de nuestro planeta. Además de proteger el medioambiente, en Crippa se contribuye a crear valores socialmente compartidos, involucrando a nuestros empleados en laboratorios donde se muestran el mantenimiento de las colmenas, las actividades de cuidado de las abejas melíferas
Crippa apoya la investigación médica y a los pacientes que padecen enfermedades raras, donando a la Fundación Telethon y a la asociación APACS Associazione Pazienti della Sindrome di Churg Strauss - EGPA el importe destinado a la compra de regalos de Navidad para clientes y proveedores.
Crippa está iniciando un proceso de evaluación para convertirse en una empresa certificada ISO: 14001, esto permitirá realizar una supervisión constante y estructurada de su impacto ambiental, garantizando un estándar certificado internacionalmente.